Wikipedia Carlos M i Pol R
  Charlie Rivel
 

Charlie Rivel es el nombre artístico de Josep Andreu i Lasserre, nacido en Cubelles, provincia de Barcelona, el 24 de abril de 1896 y fallecido en Sant Pere de Ribes en 1983, fue uno de los payasos más famosos de la historia del circo. Sus padres, Pere Andreu Pausas (español) y Marie-Louise Lasserre (francesa) fueron artistas de circo también.

A partir de 1954 se convirtió en una de las estrellas del Circo Price.

En 1971 figuró entre los payasos a los que Federico Fellini rindió homenaje en su película I Clowns.

En 1973 actuó como estrella invitada en el Festival de Eurovisión, en el entreacto (recuento de votos). "Charlie Rivel" da nombre a una de las mayores escuelas de infantil (3 a 6 años) y de primaria (de 6 a 12 años) de Cataluña (Josep Andreu Charlie Rivel). Està situada en el pueblo natal del illustre payaso, población donde se casó por última vez y pasó los últimos años de su vida.

Curiosidades

  • Su nombre artístico, Charlie Rivel, en lugar de Josep Rivel, fue un homenaje a Charlie Chaplin.
  • Una de las anécdotas más entrañables es la de cuando entró en la pista del circo y aún no había empezado su actuación cuando un niño empezó a llorar desesperadamente (probablemente era la primera vez que veia a un payaso). Charlie no podía empezar su actuación pues el público estaba más pendiente del escandoloso llanto del niño que del payaso. Charlie se acercó cautamente hacia el niño para hacerle una caricia e intentar calmarlo, pero el efecto fue el contrario y el niño empezó a llorar aún con más fuerza entre las risas medio divertidas medio enternecidas del público adulto. Rivel profundamente conocedor de la psicología infantil, se retiró hacia el centro de la pista y empezó también a llorar, desconsoladamente, solidariamente. Con eso bastó. El niño se callo en el acto, con unos ojos abiertos como naranjas por la sorpresa de haber descubierto que aquel ser rojo y amenazador se sabía expresar también con su mismo lenguaje tan transparente y directo: el llanto. Y Rivel continuó llorando. Y "Uuuuuuuh" Cuando todavía lloroso, se volvió a acercar hacia el niño, ya totalmente calmado y mirándolo electrizado, la criatura se sacó el chupete de la boca y se lo dio a Charlie, en un acto de solidaridad primigenea. El llanto de Rivel se agotó y el público arrancó en aplausos. El payaso aceptó el ofrecimiento del niño y, hoy, aquel chupete histórico se conserva entre las vitrinas del Museo Charlie Rivel de Cubelles.
Archivo:CharlieRivel1.JPG
 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis